La Copa de las Confederaciones, cuyo sorteo tendrá lugar el sábado en Kazán (Rusia), comienza el 17 de junio, en 170 días.
Ocho selecciones estarán en el sorteo; Rusia, como país anfitrión, Alemania, campeón del mundo, y los campeones de cada confederación: Portugal (Europa), México (América del Norte y Central), Chile (Sudamérica), Australia (Asia), y Nueva Zelanda (Oceanía).
El representante de África no se conocerá hasta el 5 de febrero, al término de la Copa de África de Naciones en Gabón.
Además del prestigio, está en juego una importante dotación económica. El ganador, y sucesor de Brasil, se llevará 4,1 millones de euros, y el finalista 3,6 millones.
La competición se disputará en Moscú, Sochi, Kazán y San Petersburgo.
El sistema del sorteo
Se realizará con dos bombos. En el primero estará el equipo anfitrión, Rusia, y las naciones mejor clasificadas por la FIFA: Alemania, Chile y Portugal. En el segundo bombo estarán México, Australia, Nueva Zelanda y el próximo campeón africano. Se irán sacando bolas alternativamente de cada bombo para configurar los dos grupos.
Los equipos estarán repartidos en dos llaves, A y B, con dos cabezas de serie en cada grupo que saldrán del primer bombo. Los dos primeros de cada llave disputarán las semifinales.
El sorteo tendrá lugar el sábado a las 15h00 GMT, en la Academia de tenis de Kazán, y está previsto que dure 40 minutos.
La ceremonia estará conducida por el exinternacional croata Zvonimir Boban, actual secretario general adjunto de la FIFA.
AFP